thumbnail image
Inicio
Eventos Chiletec 
  • Charlas Ciberseguridad 2023
  • HealthTech Latam 2021
  • DigitalRoads 2021
  • Gov Days 2021
  • ExpoChiletec 2018
  • e-HealthConference 2016
  • PDT Salud 2016
Convenios
Mujeres Tech 
  • Directorio
  • Blog
broken image

20 años

Inicio
Eventos Chiletec 
  • Charlas Ciberseguridad 2023
  • HealthTech Latam 2021
  • DigitalRoads 2021
  • Gov Days 2021
  • ExpoChiletec 2018
  • e-HealthConference 2016
  • PDT Salud 2016
Convenios
Mujeres Tech 
  • Directorio
  • Blog
Web Site Chiletec
Inicio
Eventos Chiletec 
  • Charlas Ciberseguridad 2023
  • HealthTech Latam 2021
  • DigitalRoads 2021
  • Gov Days 2021
  • ExpoChiletec 2018
  • e-HealthConference 2016
  • PDT Salud 2016
Convenios
Mujeres Tech 
  • Directorio
  • Blog
Inicio
Eventos Chiletec 
  • Charlas Ciberseguridad 2023
  • HealthTech Latam 2021
  • DigitalRoads 2021
  • Gov Days 2021
  • ExpoChiletec 2018
  • e-HealthConference 2016
  • PDT Salud 2016
Convenios
Mujeres Tech 
  • Directorio
  • Blog
broken image
Inicio
Eventos Chiletec 
  • Charlas Ciberseguridad 2023
  • HealthTech Latam 2021
  • DigitalRoads 2021
  • Gov Days 2021
  • ExpoChiletec 2018
  • e-HealthConference 2016
  • PDT Salud 2016
Convenios
Mujeres Tech 
  • Directorio
  • Blog
Web Site Chiletec
  •  

    Inscripción aquí
  • Sobre el evento

    La Mesa de Ciberseguridad de Chiletec, ha tomado la iniciativa de realizar un ciclo de charlas temáticas, en torno a la gestión de la Ciberseguridad. Este ciclo será la antesala del mes de la Ciberseguridad, celebrado durante el mes de octubre en nuestro país.
    Estas charlas tendrán una visión de gobernanza, de privacidad de datos, relacionando la ciberseguridad como parte del riesgo operacional, siendo un aspecto central la visión del comportamiento humano, es decir la PsicoCiberseguridad en los usuarios.
    La participación de las empresas socias y otras empresas del mercado, permitirán un intercambio de conocimientos y aprendizaje.

    Sobre el organizador

    Chiletec, es una Asociación Gremial que representa los intereses y expectativas de las pequeñas, medianas y grandes empresas de tecnologías en Asociación Chile. Nuestra misión es construir una nueva industria digital chilena, con acción local y alcance global.
    Llevamos 20 años comprometidos en apoyar el negocio de nuestros socios e impulsar el Desarrollo de la Industria Tecnológica.

  • broken image

    09:00 - 09:50

    Ciberseguridad y el desafío en la irrupción de la Inteligencia Artificial

    Los ciberdelincuentes se han mostrado siempre muy hábiles en la incorporación de nuevas tecnologías para lograr sus objetivos. La IA revoluciona todos los mercados, incluyendo el delictual. Las posibilidades de utilizar la IA como mecanismo para defraudar y generar mejores técnicas de engaño es un gran desafío que las personas y empresas debemos asumir con máxima urgencia.

    Javier Gallardo W, Director de Servicios de Ciberseguridad en I3G.

    broken image

    09:50 - 10:35

    Ciberseguridad como parte de la Gestión de Riesgo Operacional

    Con una mirada desde la gobernanza y explicando porqué es tan importante la relación de la ciberseguridad y la gestión del riesgo operacional para dar continuidad operativa al negocio, enfatizando la exigencias que tiene actualmente las empresa de servicios en un mercado cada vez más regulado.

    César Pallavicini Z, CEO en Pallavicini Consultores

    broken image

    10:35 - 11:20

    Cadena de suministro en Ciberseguridad: Casos, riesgos y buenas prácticas

    La cadena de suministro en ciberseguridad es el conjunto de procesos, personas y tecnologías que intervienen en la provisión de productos y servicios relacionados con la seguridad informática. Esta cadena puede ser vulnerable a ataques que comprometan la integridad, la disponibilidad y la confidencialidad de los sistemas y los datos. En esta charla, se presentarán algunos casos reales de ataques a la cadena de suministro en ciberseguridad, se analizarán los riesgos y los desafíos que implican y se ofrecerán buenas prácticas para gestionarlos de forma efectiva.
    José Ramón Suárez C, Gerente de operaciones de Ciberseguridad de la Sede de Chile de Babel

    broken image

    11:30 - 12:15

    La Clave para vencer a los Ciberatacantes ==> La Psico Ciberseguridad, su papel en la defensa contra la Ingeniería Social

    Se abordará el crecimiento de los ciberataques desde la sicología de los usuarios, enfatizando que los aspectos técnicos son una parte de una problemática que tiene que ser tratada por las empresas, integrando el comportamiento humano de los usuarios que requieren un cambio cultural.
    Liliana Mira, Ingeniera en Sistemas. Licenciada en Psicología, con especialidad en el campo de la Psico Ciberseguridad

    broken image

    12:15 - 13:00

    Concienciación en Ciberseguridad en las Organizaciones, un proceso de aprendizaje continuo y sin fin

    Dado el aumento explosivo de los ciberataques en Chile y el mundo, se hace crítico seguir defendiendo y armando a la Organización. Pero es la infraestructura de ciberseguridad, sistemas de monitoreo, antivirus, sistemas de alerta, etc los únicos elementos a potenciar y donde invertir?. La respuesta es no. Más del 90% de probabilidades de infección en las organizaciones recae en el colaborador. En esta charla, hablaremos de por qué es tan importante contar con una estrategia de ciberseguridad que considere a la concientización de los usuarios como un pilar fundamental en una cultura de seguridad que requiere su implementación y control en forma contínua.
    Gustavo Radovic C, Gerente General en Human Secure

  • broken image

    Javier Gallardo W

    Ingeniero Informático con más de 25 años de experiencia. Desde 2001 dedicado a la gestión y docencia en Ciberseguridad. Especialista en Hacking Ético y Pentesting. Fundador de la empresa I3G en el año 2015.

    broken image

    César Pallavicini Z

    CEO de Pallavicini Consultores desde hace 25 años. Presidente de Comunidad Profesionales Riesgo Operacional y Líder de Mesa de Ciberseguridad de CHILETEC. Miembro de Alianza Chilena de Ciberseguridad e Integrante Mesa CISO estratégico.
    Miembro del Comité de Etica de Alianza Chilena de Ciberseguridad.
    Relator invitado a Congresos internacionales de Ciberseguridad: Lima 2019 y Costa Rica 2022. Relator en Seminario Latinoamericano en Gestión del Riesgo Operacional, años 2021, 2022 y ahora en agosto de 2023.
    Actualmente participa como miembro permanente, de Comités de Riesgo Operacional y Ciberseguridad de diversas empresas en Chile.

    broken image

    José Ramón Suárez C

    Ingeniero en telecomunicación con más de 15 años de experiencia y diplomado en ciberseguridad, actualmente es Gerente de operaciones de Ciberseguridad de la Sede de Chile de Babel.

    Su carrera profesional se ha desempeñado en el diseño de servicios, gestión de equipos y relación con cliente nacionales e internacionales de distinta índole, alrededor del HUB de ciberseguridad de Babel. Trabaja activamente con los clientes en la aplicación efectiva de controles relacionados con la ciberseguridad y en la concientización de los usuarios finales desde un punto de vista práctico.

     

    broken image

    Liliana Mira

    Ingeniera en Sistemas, con más de 15 años de experiencia desarrollando e Implementando Software e implementando normas internacionales en el campo de las TICs. Cuenta con especializaciones de auditora de Seguridad, calidad y continuidad.

    Comprendió las dificultades humanas que había en el campo de las TICs y se formó como Licenciada en Psicología, especializándome en el campo de la Psico Ciberseguridad.

    broken image

    Gustavo Radovic C

    Consultor en Seguridad de la Información y ciber-cultura.

    Ingeniero Civil Informático de la USM, con amplia experiencia liderando y potenciando con éxito áreas TI en roles ejecutivos, así como proyectos de Transformación Digital nacionales y extranjeros, abarcando diversos sectores como las Telecomunicaciones, Medioambiente, Entidades públicas e Ingeniería.

     

    Actualmente se encuentra liderando una importante solución en el ámbito de la Concientización en Ciberseguridad para los colaboradores, uno de los pilares

    fundamentales para garantizar la estabilidad y seguridad de las organizaciones en un entorno cada vez más digital y complejo.

     

  • Organiza

    broken image
  • Colaboradores

    broken image
    broken image
    broken image
    broken image
  • Inscripción gratuita
Ciclo de charlas gratuito - transmisión online
Para más información escríbenos a: contacto@chiletec.org
    Uso de cookies
    Utilizamos cookies para garantizar una experiencia de navegación fluida. Al continuar, asumimos que acepta el uso de cookies.
    Saber Más